EL SETUP
SETUP: el setup es una herramienta de los sistemas operativos y los programas informaticos que permite configurar diversas opciones de acuerdo a las necesidades del usuario.
La mayor parte de los programas cuenta con algun tipo de setup,gracias al cual el usuario puede adecuar el software a su hardware y configurar todo lo referente al uso que pretende dar a la herramienta informatica.
El setup es un programa de configuracion muy importante grabado dentro del chip de la BIOS.
Aquí algunas notas importantes sobre como hacer los cambios en el Setup .
1. El Setup tiene un Menú general del que se derivan otros Sub menús.
2. Cada Sub menú tiene opciones de control para elegir uno de dos estados en los dispositivos: habilitado (enable) o deshabilitado (disable). Estos pueden presentarse también en la forma de S/N (si o nó).
3. La entrada a un Sub menú se hace pulsando la tecla ENTER cuando el cursor esta sobre su titulo.
4. La tecla ESC se utiliza normalmente para salir de un Sub menú.
5. Siempre hay que GRABAR los cambios antes de salir, para preservar los cambios. En muchas placas se ha designado a la tecla F10 para que ejecute la operación de GRABAR Y SALIR.
6. No se debe cambiar el estado de una opción si no se sabe que efecto producirá (la información se debe leer en el manual del fabricante de la motharboard).
2. Cada Sub menú tiene opciones de control para elegir uno de dos estados en los dispositivos: habilitado (enable) o deshabilitado (disable). Estos pueden presentarse también en la forma de S/N (si o nó).
3. La entrada a un Sub menú se hace pulsando la tecla ENTER cuando el cursor esta sobre su titulo.
4. La tecla ESC se utiliza normalmente para salir de un Sub menú.
5. Siempre hay que GRABAR los cambios antes de salir, para preservar los cambios. En muchas placas se ha designado a la tecla F10 para que ejecute la operación de GRABAR Y SALIR.
6. No se debe cambiar el estado de una opción si no se sabe que efecto producirá (la información se debe leer en el manual del fabricante de la motharboard).
Comentarios
Publicar un comentario