impresoras
¿ Que es una impresora?
HP lanzo en octubre de 1998 la LaserJet más versátil y rápida hasta la fecha, la LaserJet 8100. Entre las muchas cualidades de producto destacaban las opciones de "Private Printing" y "Proof and Hold". La primera de ellas permitía a los usuarios imprimir documentos de forma segura desde el panel de control; la segunda permitía imprimir una prueba de un documento antes de imprimir el resto.
Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser (con tóner).
Muchas de las impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red interno (típicamente wireless o ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red.
Además, muchas impresoras modernas permiten la conexión directa de aparatos de multimedia electrónicos como las tarjetas CompactFlash, Secure Digital o Memory Stick, pendrives, o aparatos de captura de imagen como cámaras digitales y escáneres. También existen aparatos multifunción que constan de impresora, escáner o máquinas de fax en un solo aparato. Una impresora combinada con un escáner puede funcionar básicamente como una fotocopiadora.
La historia y evolucion de la impresora

La impresora por primera vez en la historia fue desarrollada en 1938 por Chester Carlson, un estadounidense que inventó el proceso de reproducción de imágenes y textos a través de las fotocopiadoras. En 1953 se creó la primera impresora de alta velocidad.
De hecho, las primeras impresoras tenían un sistema que proporcionaba la impresión de los caracteres por medio del impacto, realidad que resultaba en impresiones de baja calidad. Las impresoras evolucionaron paralelamente al avance de la propia computación.
La historia de la impresora se puede remontar junto con la creación de la primera computadora, la máquina analítica de Charles Babbage, a pesar de que el inventor nunca logró construir su PC, sí terminó los planos en los que se incluía el mecanismo de impresión. En 1950 llega la primera impresora eléctrica para computadoras, sin embargo solo era capaz de imprimir textos. Siete años más tarde se desarrolla la impresión por matriz de puntos, pero contaba con las mismas limitaciones que su antecesor. En 1959 Xerox fabrica la fotocopiadora y para 1973 aparece la primera fotocopiadora a color, fabricada por Canon. En 1978 se crea la impresora de margarita, que únicamente podía escribir letras y números, pero tenía la calidad de una máquina de escribir.
Finalmente en 1980 aparece la impresora láser en blanco y negro, 8 años más tarde le implementan la modalidad de color.
UNIVAC High Speed Printer
La primera impresora de alta velocidad llamada UNIVAC High Speed Printer (1953) diseñada por Remington-Rand para ser utilizada es un ordenador UNIVAC la cual estaba compuesta de cuatro gabinetes, una fuente de alimentación, la máquina de impresión, un dispositivo de control y la comprobación, y un lector de cinta. Esta impresora de cinta alimentada produce seiscientas líneas de texto por minuto.
La primera impresora matricial (1957)

Es puesta a la venta por parte de IBM la primera impresora de matriz de punto. Una impresora matricial o impresora de matriz de puntos es un tipo de impresora con una cabeza de impresión que se desplaza de izquierda a derecha sobre la página, imprimiendo por impacto, oprimiendo una cinta de tinta contra el papel, de forma similar al funcionamiento de una máquina de escribir.
Impresora IBM 1403 (1959)
La impresora de líneas IBM 1403 fue introducida como parte de la computadora IBM 1401 en octubre de 1959 y no tuvo una vida especialmente larga en la línea de productos IBM. El modelo original podía imprimir 600 líneas de texto por minuto y podía hacer saltos de línea de hasta 190 centímetros por segundo. El modelo estándar tenía 120 posiciones de impresión (columnas).
La primera mini-impresora (1968)
En septiembre de 1968, Shinshu Seiki lanzo la primera mini-impresora del mundo, el EP-101, que pronto fue incorporada en muchas calculadoras. En los siguientes años, el nombre Epson fue acuñado después de que la generación siguiente del EP-101 fuera lanzado al público (el “Son of EP-101” se convirtió en “EP-SON” quedando en “Epson”).
Centronics Model 101 (1970)

La Centronics Model 101 fue presentada en la National Computer Conference de 1970. La cabeza de impresión usaba un innovador sistema de impacto mediante un solenoide de siete agujas. Basándose en este diseño, Centronics proclamo más tarde haber desarrollado la primera Impresora Matricial.
Modelo IBM 3211 (1970)
El 30 de junio de 1970, la computadora IBM System/370 disponía de una impresora de alta velocidad, la IBM 3211, que había sido desarrollado por Endicott. Además de la fabricación de 3211, SMD Endicott es responsable de otros equipos periféricos utilizados con la IBM System/370, incluida la IBM 2821 modelo 6 unidades de control, e IBM 3210 modelo 1 y modelo 2 consolas de impresora.
Láser Xerox (1971)
En 1938, Chester Carlson invento un proceso de impresión en seco llamado electrofotográfica Set, comúnmente llamado Xerox, la tecnología base para las futuras impresoras láser El ingeniero de Xerox Gary Starkweather adopto la tecnología de copia de la impresora añadiéndole un haz de láser con el proceso de la xerografía para crear una impresora láser.
Láser Printer EARS

La primera impresora láser llamada EARS, fue desarrollada en el Xerox Parc (Xerox Paro Alto Research Center) comenzando en 1969 y finalizando en noviembre de 1971.
Impresora de margarita (1978)

En 1978 se crea la impresora de margarita, que únicamente podía escribir letras y números, pero tenía calidad de máquina de escribir. Las impresoras margarita se basan en el principio de las máquinas de escribir. Una matriz en forma de margarita contiene “pétalos” y cada uno de estos posee un carácter en relieve.
Apple Computer - ImageWriter (1983-1984)

La primera imageWriter fue pensada para ser utilizada con el Apple II. Esta impresora podía producir tanto imágenes como el texto, hasta una resolución de 144 DPI y una velocidad de cerca de 120 CPS. En modo texto, la cabeza movía en ambas direcciones mientras que para imprimir gráficos la cabeza solamente se movía en una dirección.
Apple Computer - LaserWriter (1984-1986)
En 1984 Apple Computer crea un prototipo de impresora, la LaserWriter, fue un salto importante, ya que esta impresora una impresión de texto y gráficos con una calidad comparable a la de la imprenta profesional. Lo consiguieron gracias al uso de un lenguaje de descripción de página llamado adobe PostScript, con este lenguaje se imprimían textos y gráficos escalables de alta resolución.
HP- LaserJet Classic (1984)

En 1984, HP introdujo la primera impresora LaserJet en la feria COMDEX de las vegas, aquel modelo revolucionaria un mercado que acogió con timidez aquel primer modelo que de hecho, era complicado de usar porque no había software preparado para ella, pero que pronto comenzaría a valorar las ventajas de esta tecnología. La LaserJet Classic contaba nada menos que U$ 3.495 de la época.
La primera impresora de Red (1991)

En marzo de 1991 HP lanzo la primera impresora con conectividad de red de área local, la LaserJet IIIsi. Los clientes podían conectar su impresora directamente a una red Ethernet o Token Ring a través del servidor de impresión HP JetDirect, que ofrecía un rendimiento superior, una mayor flexibilidad y permitía compartir la impresora en un grupo de trabajo. La LaserJet IIIsi fue también la primera impresora de HP en ofrecer Adobe PostScript, en contraposición a los cartuchos de fuente ofrecidos en anteriores modelos.
Impresora de comunicaciones Bidireccionales (1992)
La LaserJet 4, fue lanzada en octubre de 1992, fue la primera impresora de HP en soportar comunicaciones extensivas bidireccionales. Desde ese momento las impresoras de red se podían comunicar con los ordenadores y viceversa. Este hito permitió avances en la gestión de redes de impresoras. Además, la LaserJet 4 fue la primera en ofrecer una resolución de 600 PPP y utilizar tornes micrófono para una mayor calidad de impresión. También fue la primera LaserJet en incorporar fuentes TrueType, que asegura una total correspondencia entre las fuentes impresas y las mostradas en la pantalla.
MET y ahorro de energía (1993)

En mayo de 1993 se lanzó la LaserJet 4L, junto a ella se presentó una nueva tecnología de HP, la MET (Memory Enhancement Technology), una solución económica que permitía a los usuarios guardar más información ocupando menos memoria. Fue además la primera LaserJet que incluía un modo de ahorro de energía que apagaba automáticamente la maquina cuando no se estaba utilizando, con el consiguiente ahorro energético asociado. Poco después en febrero de 1994, las impresoras láser de HP obtuvieron la certificación Energy Star de la EPA (Enviromental Protection Agency).
La primera impresora láser de formato apaisado (1994)
La LaserJet 4v fue la primera impresora de HP de formato apaisado, lanzada en septiembre de 1994, se convirtió en el referente en cuanto a precio y rendimiento para impresiones de 11x17.

MIB & SNMP (1994)
En septiembre de 1994, HP contribuyo a ratificar un acuerdo sectorial para la utilización de los estándares de impresión en red MIB (Managed Information Base) y el protocolo Simple Network Management (SNMP). Ambos mejoraban la experiencia de impresión fuera cual fuera la impresora y la red utilizada.
La primera impresora láser con tecnología por infrarrojos (1995)
La LaserJet 5P, lanzada por HP en marzo de 1995 fue la primera impresora del mercado en incorporar tecnología inalámbrica por infrarrojos.
En 1995, Apple Computer presenta la primera impresora láser a color, la Color Láser Printer 12/600PS. La impresora 600x600 PPP viene con 12 MB de RAM, utilizando un diseño canon, su precio ronda los U$ 7000.

Gestión avanzada del papel (1995)
La LaserJet 5L introdujo en noviembre de 1995 un gran avance en la impresión en red. Esta impresora incluía características avanzadas de gestión del papel como una bandeja para 2000 hojas y la capacidad de pagar y grapar documentos electrónicos La LaserJet 5L incluía un paquete avanzado de software de gestión de impresión.
Image RET 1200 (1996)
HP lanzo la Color LaserJet 5 en marzo de 1996. El Image RET 1200, que utilizaba millones de colores sólidos el cual le otorgaba a la impresora una calidad de imagen sin precedentes.

PCL 6 (1996)
La LaserJet 5 Lanzo en abril de 1996. Fue la primera en incluir el PCL 6, un lenguaje mejorado de descripción de páginas que ofrecía una mayor velocidad de impresión especialmente con documentos que incluían gráficos complejos.
La primera mopiadora del mercado (1996)
Una mopiadora es una impresora de red que permite a los usuarios imprimir múltiples copias originales (mopias). Las mopiadoras eliminan la necesidad de fotocopiar los documentos.
HP introdujo el primer dispositivo de este tipo, la LaserJet 5si Mopier en noviembre de 1996 su tecnología de transmisión reducía el tráfico de red y daba a los usuarios una respuesta más rápida La LaserJet 5si Mopier incorporaba también características de pegado y grabado electrónico.
La impresora JetPath (1998)
La LaserJet 1100A, lanzada en octubre de 1998, fue el primer dispositivo multifunción en incorporar la tecnología JetPath, la cual eliminaba las limitaciones de velocidad y calidad de las fotocopias típicas de los dispositivos multifuncionales hasta la fecha.

La LaserJet más rápida (1998)

Las primeras impresoras láser color con impresión a doble cara automática (1998)
HP lanzo en octubre de 1998 su última generación de impresoras láser color, la Color LaserJet 4500 y la Color LaserJet 8500. Fueron las primeras impresoras láser color en incorporar la impresión a doble cara. La Color LaserJet 4500 era una impresora láser color para pequeños grupos de trabajo mientras que la Color 8500 iba dirigida a departamentos más grandes. Ambas podían trabajar con un amplio rango de papeles y tamaños.
La primera impresora láser personal de 1200 PPP (1999)

La LaserJet 2100 fue la primera impresora láser personal en ofrecer una resolución de 1200x1200 PPP sin merma alguna de calidad. HP la lanzo en febrero de 1999.
Las impresoras han evolucionado mucho a lo largo de la historia convirtiéndose cada vez mas modernas y con mas tecnología avanzada para así satisfacer a sus usuarios.

3.CARACTERISTICAS DE LAS IMPRESORAS
Formación de los caracteres: utilización de caracteres totalmente formados con trazo continuo (por ejemplo, los producidos por una impresora de margarita) frente a los caracteres matriciales compuestos por patrones de puntos independientes (como los que producen las impresoras estándar matriciales, de chorro de tinta y térmicas). Aunque las impresoras láser son técnicamente impresoras matriciales, la nitidez de la impresión y el tamaño muy reducido de los puntos, impresos con una elevada densidad, permite considerar que los trazos de sus caracteres son continuos.
Método de transmisión: paralelo (transmisión byte a byte) frente a serie (transmisión BIT a BIT). Estas categorías se refieren al medio utilizado para enviar los datos a la impresora, más que a diferencias mecánicas. Muchas impresoras están disponibles tanto en versiones paralelo o serie, y algunas incorporan ambas opciones, lo que aumenta la flexibilidad a la hora de instalarlas.
Método de impresión: carácter a carácter, línea a línea o página a página. Las impresoras de caracteres son las matriciales, las de chorro de tinta, las térmicas y las de margarita. Las impresoras de líneas se subdividen en impresoras de cinta, de cadena y de tambor, y se utilizan frecuentemente en grandes instalaciones o redes informáticas. Entre las impresoras de páginas se encuentran las electro fotográficas, como las impresoras láser.
Capacidad de impresión: sólo texto frente a texto y gráficos.
La mayoría de las Impresoras de margarita y de bola sólo pueden imprimir textos, si bien existen impresoras matriciales y láser que sólo trabajan con caracteres. Estas impresoras sólo pueden reproducir caracteres previamente grabados, ya sea en relieve o en forma de mapa de caracteres interno. Las impresoras de textos y gráficos, entre las que se encuentran las matriciales, las de chorro de tinta y las láser reproducen todo tipo de imágenes dibujándolas como patrones de puntos.
Comentarios
Publicar un comentario